¿AdBlock?
Andrei
3/11/2016 05:24:00 p. m.
0
Ah, la publicidad, tan compleja que dirigir un país parece
fácil, bueno quizá no, pero sin duda sencilla no es. Estamos rodeados de ella y
por eso es un factor clave en la sociedad actual. Yo, personalmente, no miro la
televisión, pero sí que paso parte de mi tiempo libre en la red; salvo “solamente”
Wikipedia, los anuncios están por todos lados, y algunos son realmente
insufribles, como los pop-ups engañosos, por ejemplo. Ya es molesto que se te abra
una ventana emergente y encima se oiga la típica vocecita de: “Gané 234591€ en
una hora”.
Por eso hace tiempo me instalé AdBlock, una extensión de navegador
que su función básicamente es quitar todo tipo de publicidad de la red. Estaba
más que feliz un tiempo, poco a poco me di cuenta de lo bonito que es la vida
sin publicidad molesta. Pero cada persona en este mundo se tiene que ganar el
pan, y comprendí que en la red casi la única manera de hacerlo es con anuncios.
Ahora era decidir qué hacer, si seguía utilizando AdBlock o lo desactivaba, y
al fin y al cabo, soy humano, y llegué a un punto intermedio. La publicidad
molesta e engañosa, como los pop-ups o las descargas automáticas siguen igual,
pero en cambio desactive la publicidad de, por ejemplo, Youtube, que es una
plataforma donde paso bastante tiempo, porque me di cuenta que los creadores de
contenido se ganan el dinero con la publicidad de sus vídeos.
Ahora bien, sé
que no es lo mejor del mundo, pero bueno, está presente en nuestra sociedad tan
adentro que quitarla ahora es casi imposible, por eso AdBlock es una gran
herramienta en muchas ocasiones, pero está claro que no siempre.
Mi conclusión sería que si eres un usuario de
AdBlock, pensases en cuanto daño haces, de manera indirecta, a algunas
páginas. Un saludo, y recuerda, nunca pongas tu número de teléfono cuando se te
abra una ventana emergente.
No hay comentarios