La publicidad en internet.
Unknown
3/10/2016 06:38:00 p. m.
0
Hoy en día, internet, está al alcance de casi cualquier
persona en el mundo, todo es tan fácil como apretar un icono, y ya tienes millones de bytes de información a tu
alcance. Como todos los medios, internet también es víctima de la publicidad,
al igual que la televisión o la radio.
La gran
mayoría de páginas web, contienen publicidad, muchas de ellas en grandes
cantidades, ya sean redes sociales, blogs, vídeos, y todos los tipos de
contenido que te puedas encontrar. Explicado de forma sencilla, las páginas web
utilizan la publicidad para ganar dinero, es decir, contra más usuarios visiten
el sitio, más dinero se genera. Por ejemplo: Facebook, es usado diariamente por millones de personas, ya sea
para chatear o leer lo que piensa la gente. Eso son unos 250 millones de
personas al día, lo cual, a final de mes, es una cantidad casi incontable de
dinero.
Muchos
usuarios, se quejan de que la publicidad, abruma la página, ya que con solo
mover la rueda del ratón ligeramente hacia abajo, aparecen anuncios una y otra
vez. Debido a eso, un gran número de usuarios, utilizan programas o extensiones
del navegador para eliminar esos anuncios, a lo que la empresa dice: “Si de verdad
nos queréis ayudar, no bloqueéis nuestros anuncios”. Me parece lamentable, que
una empresa tan grande Deba decir esto, cuando tiene dinero de sobra para sus
necesidades. Facebook, también es conocido como el “padre” de las redes
sociales, ya que muchas derivan de él.
Otro caso es
la plataforma YouTube. En esta
plataforma, la gente sube vídeos ya sea por diversión, o por trabajo. Así es,
se puede ganar dinero con YouTube, ¿cómo? La respuesta es la publicidad. Cuando
una persona visualiza un video, cuyo propietario tiene un contrato con una
empresa de “partner”, el usuario también visualiza un anuncio, el cual genera
dinero. Una parte de ese dinero va a la empresa, y la otra al propietario del
vídeo. En este caso, los usuarios, también utilizan esos programas para
eliminar anuncios, a que los propietarios dicen: “Si realmente me quieres
ayudar, no bloquees los anuncios”. Bien, esto me parece razonable. Estos
propietarios solo se llevan una pequeña parte del dinero de los anuncios,
comparado con lo que se lleva la empresa, y si a eso le sumamos que muchos
usuarios no generan dinero al visualizar el anuncio, se llevan una minúscula
suma de dinero por video.
El último
caso que me gustaría tratar, es la publicidad en los correos electrónicos.
Últimamente, en las grandes empresas de correo electrónico como Gmail, u
Outlook, ningún usuario puede escapar del llamado “correo spam”. Ya no podrás
revisar tu correo electrónico, ya sea personal, o de tu empresa, sin tener que ver al menos uno
o dos de estos correos. Realmente es la cosa que, personalmente, más rabia me da,
ya que siempre terminas picando, porque no puedes dejar un correo sin leer.
Debido a
este problema, han surgido unas “maravillosas” empresas como GMX o HUSHMAIL,
las cuales presentan potentes filtros contra el Spam, y escáneres de virus.
En resumen, internet es la plataforma en la que más publicidad
se consume, y, desgraciadamente, esos niveles cada día van en aumento, en las
redes sociales, páginas web, o blogs. Los usuarios intentan desesperadamente
evitar esa publicidad tan tediosa y a la vez llamativa.
No hay comentarios