Propaganda electoral
Bernat Fondevila Tomàs
2/25/2016 06:19:00 p. m.
0
Durante los últimos meses, los ciudadanos de este país nos hemos visto sometidos a todo tipo de publicidad procedente de los partidos políticos. Esta publicidad ha sido visual (carteles, pancartas, folletos, etc.), audiovisual (imagen y sonido que aparecía en televisión, Internet...) y solamente con audio (radio).

Durante las últimas elecciones generales del Estado español, los partidos políticos se han gastado miles de euros para conseguir que los ciudadanos se decidieran por su opción. Han elaborado carteles, vídeos, conferencias, eslóganes... y todo tipo de anuncios. La pregunta es, ¿Han conseguido tener más votantes? Bien, en mi opinión, no muchos más. Puede que me esté equivocando, lo sé, pero es lo que creo.

Muchas veces, los partidos, en vez de mostrar los proyectos que quieren llevar a cabo y exponer lo que quieren mejorar o rectificar, se dedican a criticar a otros partidos y a decir que son los mejores. En mi opinión un partido debe lucir por sí mismo, no tiene que ser un partido, que su fama dependa de las miserias de de los otros grupos políticos.
Estos últimos días hemos recibido en nuestros hogares, cartas de cada grupo político. Enviar todas estas cartas supone un gran desperdicio de papel ya que, en una misma familia, se acumula el mismo documento. Por lo tanto, muchas de ellas son desechadas sin ser abiertas, lo cual causa el desperdicio de papel, que podría ser evitado enviando una carta por familia, y no una carta por votante.
Además, las cartas que llegan a ser leídas, siguen sin ser útiles ya que proporcionan las papeletas que encontraremos en colegios electorales, y una mínima explicación de las propuestas.
Lo peor de la propaganda electoral, es que todos estos carteles, folletos, anuncios... los pagamos los ciudadanos de España con nuestros impuestos, y así los grupos políticos pagan sus gastos económicos.
En resumen, la propaganda electoral es una forma de persuadir a un posible ciudadano para que vote a un partido político, cuando en la mayoría de casos el votante ya hace tiempo que sabe hacia quién va ir su voto. Además, muchas veces los partidos se dedican a decir que son los mejores que los otros grupos, en vez de explicitar propuestas concretas. Y al final de estas campañas, el gasto de papel innecesario es inmenso.
Imágenes sacadas de Google. No tienen finalidad lucrativa.
No hay comentarios